5 buenas razones para usar Linux Ubuntu

Ubuntu es la distribución de Linux más amigable para los usuarios gracias a su usabilidad, compatibilidad y rendimiento.
5 buenas razones para usar Linux Ubuntu
5 buenas razones para usar Linux Ubuntu

A continuación 5 buenas razones para usar Ubuntu Linux.

Instalación

Ubuntu tiene 2 presentaciones principales:

  • Escritorio (Ubuntu Desktop Edition)
  • Servidores (Ubuntu Server)

Se puede descargar como imagen ISO para equipos de 32 y 64 bits

Licencia

Ubuntu es software libre y su descarga ¡es gratis!, para uso personal.

Sabores

Los «sabores» son una metáfora de sus diferentes entornos de escritorios, es decir sus interfaces gráficas. Linux soporta varias de ellas.1

Entorno de escritorio«Sabor» de Ubuntu
KDE plasmaKubuntu
GNOME 2Ubuntu Mate
LXQtLubuntu
BudgieUbuntu Budgie
XfceXubuntu
Ubuntu KylinVersión china
Derivados de Ubuntu.

Observaciones:

  • Ubuntu usa por defecto GNOME.
  • GNOME y KDE tienen mayor compatibilidad con los programas.
  • Otras distribuciones de Linux denominan «spin off» a sus derivados.

Requerimientos

Ubuntu versión de escritorio

Requerimientos mínimos.2

Procesador1 gigahertz
RAM1 gigabyte
Almacenamiento2.5 gigabyte
Requerimientos mínimos para la versión de escritorio de Ubuntu.

Ubuntu para servidores

Requerimientos mínimos.3

Procesador1 gigahertz
RAM1 gigabyte
Almacenamiento2.5 gigabyte
Requerimientos mínimos de Ubuntu para servidores.

Soporta 4 tipos de arquitecturas de procesadores de 64 bits

  • amd64 (Intel/AMD 64-bit)
  • arm64 (64-bit ARM)
  • ppc64el (POWER8 y POWER9)
  • s390x (IBM Z y Linux ONE)

Ubuntu portable

Ubuntu tiene dos versiones portables, se ejecutan desde almacenamientos extraíbles. Estos pueden cargar de forma temporal con fines de prueba para los usuarios y también para iniciar el proceso de instalación.

Live CD

Ubuntu ejecutable desde un CD o DVD.

Requerimientos mínimos.4

Procesador1 gigahertz
RAM512 megabyte
Memoria Swap1 gigabyte
Almacenamiento3 a 5 gigabyte
Requerimientos mínimos para Live CD de Ubuntu.
Live USB

Ubuntu ejecutable desde una memoria USB.

Requerimientos mínimos. 5

Procesador1 gigahertz
RAM512 megabyte
Memoria Swap1 gigabyte
Almacenamiento4 gigabyte
Requerimientos mínimos de la versión de escritorio de Ubuntu

Los programas recomendados para generar las versiones portables de Ubuntu son:

Particiones lógicas

Ubuntu aporta algunos avances en el mundo de las particiones lógicas de discos y arranque.

LVM

LVM son las siglas en inglés de (Logical Volume Manager) y es un programa para realizar particiones lógicas del disco, es mucho más flexible e intuitivo que los métodos del pasado.6

  • Detecta el espacio libre
  • Recomienda el método de partición.
  • Se puede redimensionar otras particiones lógicas
  • Detecta instalaciones anteriores de Windows

En pocas palabras es a prueba de fallas, es difícil cometer errores durante la instalación de Ubuntu.

Cifrado integrado

El cifrado del almacenamiento es una opción disponible en todas las instancias:

  • Durante la instalación
  • Cifrar carpeta Home
  • Cifrar carpetas individuales

A diferencia de Windows que la opción de cifrado solo está disponible en su versión «profesional».

Arranque dual con GRUB

Ubuntu coexiste con otros sistemas operativos y puede mostrar un menú para elegirlo.

Grub
Menú de GRUB para elegir el sistema operativo.

Gracias al sistema de arranque GRUB (Grand Unified Bootloader) Ubuntu puede instalarse en un segundo disco duro o compartir el mismo almacenamiento con otro sistema operativo, por ejemplo Windows.7

  • Como sugerencia Ubuntu debe ser instalado al final, de lo contrario Windows capturaría el arranque.
  • Los colores y el fondo de GRUB se pueden personalizar.

Compatibilidad

Antes de instalar Ubuntu se puede probar su compatibilidad a través de las versiones portables:

  • Live USB
  • Live CD

La gran ventaja de Ubuntu con las demás distribuciones es la compatibilidad, los fabricantes de equipos OEM (Original Equipment Manufacture) pueden obtener de ellos certificaciones de funcionamiento.8

Certificaciones OEM

  • Laptops
  • Equipos de escritorios
  • Servidores
  • IoT (Internet of things o «internet de las cosas»)
  • Drones
  • Robots
  • Placas de desarrollo
  • Edge Gateway (poder computacional para equipos conectados a la nube)
  • SoC (System on a Chip o «sistema en un chip»)

Usabilidad

La interfaz gráfica tiene un concepto minimalista que se mantiene en sus diferentes entornos de escritorio.

Entorno de escritorio

  • Pocos elementos.
  • Barra de tareas.
    • Botón de programas.
  • Barra de superior (hora y configuración).
Escritorio de Ubuntu (GNOME)

Gestor de archivos

Nautilus es el gestor de archivos para GNOME, administra archivos y carpetas locales, además de las conexiones con la nube y carpetas de redes.

Nautilus mostrando las carpetas locales, nube y redes además de la barra de conexión y sus protocolos.
  • El gestor de archivos Nautilus se integra con las carpetas de las redes locales y con la nube.

Pueden ser agregadas desde el panel de configuración, opción: «cuentas en línea»

Configuración de cuentas en línea como: Google Drive o Nextcloud

Configuración

La configuración de Ubuntu se accede desde la barra superior, las opciones más representativas son:

Sonido

Controla los dispositivos de entrada y salida de audio, permitiendo incluso la «sobreamplificación» del sonido.

Configuración de sonido de Ubuntu, permite sobreamplificar el sonido.

Energía

Permite configurar parámetros para ahorrar batería, incluso desconectar otros servicios.

Configuración de energía de Ubuntu

Combinaciones de teclas

En Windows son llamados métodos abreviados o atajos de teclado, Ubuntu también permite su configuración.

Configuración para combinaciones de teclas de Ubuntu

Soporte

Un punto fuerte de Ubuntu es su seguridad, fue uno de los precursores en este campo. Tiene 3 programas que se encargan de vigilar su actualización:

Software y actualizaciones

Desde «Software y actualizaciones» se pueden configurar los repositorios y el país de ubicación para dinamizar la descarga.

Software y actualizaciones.

Actualización de software

El programa de actualización de software se ejecuta automáticamente y también permite su configuración.

Actualizaciones disponibles en Ubuntu

Livepatch

Livepatch es un servicio de Ubuntu para aplicar actualizaciones automáticamente sin la necesidad de reiniciar el equipo. Permite ahorrar tiempo y recursos, pero requiere crear una cuenta para activar el servicio.

Activación de Livepatch

Gestión de programas

Obtener programas siempre fue un desafió para los usuarios nuevos y Ubuntu siguiendo su línea de usabilidad presenta varias opciones.

Ubuntu Software Center

Ubuntu Software es la tienda oficial de aplicaciones y permite también sus actualizaciones. Los programas son Snap, es decir una variante compatible con otras distribuciones de Linux.

Ubuntu Software Center es la tienda oficial de Ubuntu.

GNOME Software

GNOME Software es la tienda clásica con programas configurados para Ubuntu, ofrece aplicaciones nativas y Snap.

Flatpak

Flatpak igual que Snap, también son programas pensados para ejecutarse en diferentes distribuciones de Linux, con la diferencia de ser un servicio descentralizado y no dependiente de Canonical, la empresa desarrolladora de Ubuntu.

Instalación a través de consola, se vincula Flatpak con GNOME Software

$ sudo apt-get install flatpak
$ flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo
$ sudo apt install gnome-software-plugin-flatpak

Una vez instalado se puede obtener programas desde GENOME Software, esto aumenta la cantidad de programas que presenta comúnmente.

AppImage

Son programas portables que están listos para su ejecución, no requiere instalación ni librerías adicionales.

El siguiente comando permite ejecutar un programa de Appimage.

$ chmod a+x NOMBRE*.AppImage
$ ./NOMBRE*.AppImage

Video demostrativo

Referencias:
1.
Ubuntu. (2021). Ubuntu flavours. Ubuntu. https://ubuntu.com/download/flavours
2.
Behzi, D. (2021, August 14). Installation/SystemRequirements - Community Help Wiki. https://help.ubuntu.com/community/Installation/SystemRequirements
3.
Ubuntu. (2021). Ubuntu Server Guide, system requirements. Ubuntu. https://ubuntu.com/server/docs
4.
Sikrom, A. (2020, January 29). LiveCDCustomization - Community Help Wiki. https://help.ubuntu.com/community/LiveCDCustomization
5.
Wiklund, N. (2020, January 24). Installation/FromUSBStick - Community Help Wiki. https://help.ubuntu.com/community/Installation/FromUSBStick
6.
Ubuntu. (2015, December 16). Lvm - Ubuntu Wiki [Wiki]. LVM. https://wiki.ubuntu.com/Lvm
7.
Da Costa, A. (2015, August 12). Grub2 - Community Help Wiki. https://help.ubuntu.com/community/Grub2
8.
Ubuntu. (2021). Certified hardware. Ubuntu. https://ubuntu.com/certified
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados
Leer más

¿Qué es Zotero?

Zotero es un programa para referenciar texto en formato electrónico. Está disponible para Windows, Linux, navegadores, Office y WordPress.
Leer más

Zotero para WordPress

Referenciar texto en un sitio web es posible gracias a Zotero, el gestor de referencias bibliográficas y su complemento Zotpress para WordPress.
Leer más

Cómo instalar Zotero y sus complementos

Cómo instalar Zotero y sus complementos en Windows, Ubuntu, Debian, Linux Mint y Fedora. Incluye la creación de una cuenta y su integración con procesadores de texto, navegadores Web y WordPress.