¿Qué es Zotero?

Zotero es un programa para referenciar texto en formato electrónico. Está disponible para Windows, Linux, navegadores, Office y WordPress.

Zotero administra referencias bibliográficas en formato electrónico.

Utilidad práctica

Sirve para atender la necesidad de referenciar textos, volverlos más confiables y creíbles al mostrar las fuentes bibliográficas que lo soportan.

Hay que considerar que los procesadores de textos ya tienen opciones para realizar tales referencias, sin embargo se debe llenar manualmente sus campos de acuerdo al estilo de cita deseado.

Los metadatos de las fuentes obtenidas se sincronizan con la biblioteca de la cuenta personal. Dicha información puede ser agregada a un documento con un estilo de cita determinado. Zotero y el procesador de texto se comunican. La probabilidad de cometer errores disminuye, así como el tiempo que tomaría en registrar las referencias y bibliografía.

Sistemas antiplagio

Los sistemas antiplagio buscan detectar contenido de otros autores en un texto determinado. Comparando dichos textos con fuentes de internet con el fin de encontrar coincidencias relevantes.

Su forma de actuar es la siguiente:

  • Compara textos
  • Busca similitudes en otros idiomas
  • Revisa publicaciones en Internet
  • Revisa publicaciones de revistas científicas
  • Revisa contenido de libros
  • Genera un informe señalando el porcentaje de plagio, paráfrasis y referencias.

Límites

Los sistemas antiplagio tienen limitaciones, porque son completamente automatizados e instantáneos. Las limitaciones que he encontrado consisten en:

  • Detectar las referencias en una matriz de datos.

En este caso un sistema antiplagio tuvo problemas para leer la referencia de una matriz de datos, específicamente una tabla en MS Word.

Detectó plagio en el 44% de la tabla a pesar de tener su respectiva referencia.
  • Imágenes

Estos sistemas no suelen detectar imágenes, sin embargo es recomendable aplicar las referencias para evitar inconvenientes futuros.

Entorno gráfico

El programa posee una barra de búsqueda de artículos (ISBN, DOI, PMID, arXiv, ID) que descarga los metadatos básicos para su identificación, por ejemplo: título, autor, año, editorial. Bajo ciertas circunstancias también descarga los artículos en formato PDF. Su finalidad es agregar la información en la colección del usuario para su posterior uso en editores de texto y generar referencias y bibliografías de forma instantánea.

Barra para añadir elemento por identificador.

Multiplataforma

Puede ser instalado en múltiples plataformas como:

  • Windows
  • Mac OS
  • GNU/Linux
  • Nube

Nube

Desde el sitio web oficial, se permite la creación de cuentas de usuarios y grupos de trabajo para sincronizar contenido. Cada cuenta posee 300 MB de capacidad, ofreciendo su ampliación mediante planes económicos. Almacena: Datos y archivos adjuntos

Complementos para navegadores

Capturan los metadatos de los sitios web para sincronizarlos con la biblioteca del usuario y a su vez almacenarse en la nube con una copia en formato PDF o HTML.

Los complementos disponibles son:

  • Firefox connector
  • Safari connector
  • Edge connector

Complementos de editores de texto

Al activar los complementos en los procesadores de texto como MS Word y LibreOffice, se pueden agregar las referencias y generar la bibliografía con el estilo de citas deseado.

Barra de búsqueda de elementos desde MS Word.

Complemento de WordPress

Zotpress es el complemento oficial de Zotero, permite la integración de un sitio web con la biblioteca del usuario (almacenado en la nube). Generando la posibilidad de crear blogs académicos y la difusión de investigaciones al permitir ingresar referencias y bibliografías de forma automática.

Estilos de citas

  • American Chemical Society
  • American Medical Association 11th edition
  • American Political Science Association
  • American Psychological Association 7th edition
  • American Sociological Association 6th edition
  • Chicago Manual of Style 17th edition (author-date)
  • Chicago Manual of Style 17th edition (full note)
  • Chicago Manual of Style 17th edition (note)
  • Cite Them Right 10th edition – Harvard
  • Elsevier – Harvard (with titles)
  • IEEE
  • Modern Humanities Research Association 3rd edition (note with bibliography)
  • Modern Language Association 8th edition
  • Nature
  • Vancouver

Formatos de exportación

  • BibLaTeX
  • Bibliontology RDF
  • BibTeX
  • Bookmarks
  • COinS
  • CSL JSON
  • CVS
  • Endnote XML
  • MODS
  • Refer/BibIX
  • RefWorks Tagged
  • Simple Evernote Export
  • Wikipedia Citation Templates

Total
0
Shares
1 comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados
Leer más

Zotero para WordPress

Referenciar texto en un sitio web es posible gracias a Zotero, el gestor de referencias bibliográficas y su complemento Zotpress para WordPress.
rof.ec
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.