Zotero al ser un programa multiplataforma, su instalación está disponible para: Windows, Linux, Mac y como complemento para navegadores y WordPress.
Instalación
Instalador Windows y Mac

Terminal de Linux
Ubuntu
$ wget -qO- https://github.com/retorquere/zotero-deb/releases/download/apt-get/install.sh | sudo bash
$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get install zotero
A través de Snap
$ snap install zotero-snap
$ snap run zotero-snap
Debian
Vía Snap, requiere activarse primero.
$ sudo apt update
$ sudo apt install snapd
$ sudo snap install core
Luego la instalación desde la terminal
$ sudo snap install zotero-snap
Linux Mint
$ sudo apt-add-repository ppa:smathot/cogscinl
$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get install zotero-standalone --fix-missing
Fedora
sudo dnf install snapd
sudo ln -s /var/lib/snapd/snap /snap
sudo snap install zotero-snap
En caso de dudas, siempre es una buena idea revisar el sitio de soporte oficial en español.
Sincronización
Para sincronizar el contenido se requiere acceder a la cuenta desde el programa, mediante la siguiente ruta:
Ruta: Editar/Preferencias/Sincronizar/Ajustes/

Los datos pasan automáticamente a sincronizarse con la nube, incluido los archivos (PDF, HTML) o las anotaciones.
Creación de cuenta
Para sincronizar el contenido de Zotero es recomendable crear una cuenta.
Beneficios:
- Sincronizar datos con la librería.
- Unirse a grupos.
- Crear copias de seguridad de los archivos adjuntos a la librería.
- Crear códigos para compartir el contenido vía API.
Adicionalmente se crea una portada del usuario, junto con su biografía. Con la siguiente dirección:
https://www.zotero.org/<nombre de usuario>
Integración
Una de las grandes bondades de Zotero es su integración con los navegadores Web para extraer su contenido y referenciarlos en los procesadores de texto (MS Word y LibreOffice) o en WordPress con el formato de citas deseado.
Zotero Connector
Son complementos de navegadores Web que permite agregar elementos a la librería del usuario. Para instalarlo solo se requiere descargarlo y ejecutarlo. Una vez instalado con un clic en el icono de Zotero (navegador) se extrae la información necesaria para referenciar el sitio web. Los complementos está disponibles para:
Segunda imagen: Información obtenida a través del complemento de Firefox
Microsoft Word
Word muestra en la barra de menú las opciones para insertar las referencias y bibliografías, este módulo a su vez se conecta con el programa (Zotero) e inserta los datos en el documento.

Para que el complemento de Zotero aparezca en el menú debe abrirse su propia plantilla habilitada para macros. Se encuentra en la siguiente ruta local:
C:\Program Files (x86)\Zotero\extensions\zoteroWinWordIntegration@zotero.org\install\Zotero.dotm
Para mayor comodidad adjunto la plantilla de Zotero para su descarga
Al abrir la plantilla se puede acceder al menú de Zotero, es recomendable guardar el archivo bajo el mismo formato (*.dotm / plantilla habilitada para macros) para que Word la almacene en su propia de carpetas de plantillas.

Menú
Las opciones del menú en MS Word son:

- Agregar o editar cita (Add/Edit Citation)
- Agregar o editar bibliografía (Add/Edit Bibliography)
- Preferencias de documentos (Documents Preferences)
- Refrescar (actualizar los elementos)
- Romper vínculo (Unlink Citations)
Cabe indicar que para agregar más datos en las citas, lo más práctico es realizarlo desde el programa más no desde Word, para que los cambios se apliquen en todos los documentos.
Libre Office
A diferencia de MS Word y Windows, la instalación de Zotero en Linux suele detectar LibreOffice e instala el complemento automáticamente, no requiere aplicar nuevos ajustes.
En Windows la instalación de Zotero suele hacer lo mismo, pero no siempre resulta y se requiere instalar el complemento manualmente. La forma más práctica es abrir el complemento desde la ruta local:
C:\Program Files (x86)\Zotero\extensions\zoteroOpenOfficeIntegration@zotero.org\install
Para mayor comodidad, adjunto el complemento para su descarga:
Las opciones de menú son similares a lo mostrado en el punto anterior con MS Word.
Nota: Si genera un mensaje de error puede ser por la versión de java que tiene el equipo. La página de ayuda en ingles muestra una serie de soluciones. Punto en contra para el complemento de LibreOffice
Zotfile (PDF)
Es un complemento para sincronizar el texto resaltado / subrayado y notas de PDF en la librería de Zotero
Se puede descargar desde el sitio web oficial: http://zotfile.com/
Para instalarlo se requiere descargar el complemento, abrir Zotero y cargarlo, a través de esta ruta dentro del programa: Herramientas/ Complementos

En configuración seleccionar “instalar complemento desde archivo” (Install Add-on From File)
Se selecciona el archivo descargado (Zotfile) y luego aceptar en la ventana de instalación.

WordPress
La finalidad de obtener el acceso a la librería de Zotero en WordPress es para referenciar el contenido publicado junto con su bibliografía en el pie de página.

El complemento se llama Zotpress y está disponible en la sección de complementos/plug-ins del sitio oficial de WordPress.

Esta integración hace posible la creación de blogs académicos y la divulgación de información con todos los estilos de citas disponibles en los procesadores de texto, haciendo que WordPress sea uno más de ellos.
1 comments